Ranking películas de David Lynch
por Félix López Jurado
Después de
diez películas, de toda clase de experiencias complicadas de narrar (una mezcla
de sensaciones que van de lo tierno a lo grotesco), elaboré un ranking personal
de sus pelis. No creo que ninguna sea mala (las más criticadas son totalmente reivindicables),
quizás alguna menos digerible que otra.
1)
Blue Velvet
(1986): reúne lo mejor de las dos partes de Lynch: un argumento perfectamente
entendible, magníficos personajes y un punto de surrealismo dejado a la
imaginación.
2) The Elephant Man (1980): el Lynch más convencional
y una oda a la humanidad y a la compasión difícilmente superable.
3) Mulholland Drive (2001): tan sugestiva como
rompecabezas, tan comprensible en los sentimientos como difícil de digerir en
la superficie, es el perfecto desmonte narrativo y una de las mejores historias
de amor/desamor.
4) The Straight Story (1999): la más sencilla, sin
nada perturbador, pero con la totalidad de sus personajes, su humor y su bondad
natural.
5) Wild at Heart (1990): irregular, pero maravillosa
en los dos extremos, entre lo sensual y lo violento, entre lo tierno y lo
oscuro.
6)
Twin Peaks: Fire Walk With Me (1992):
intensa, demasiada intensa, directamente se pasa al otro extremo de lo que es
Twin Peaks, pero la defiendo por impactar con su crudeza, incluso cuando el
espectador sabía lo que pasaría.
7) Eraserhead (1977): inmaculable comienzo, puro
surrealismo y con las imágenes más perturbadoras y potentes*.
8) Lost Highway (1997): la más árida y una de las más
incómodas: punto clave en su carrera, donde la narrativa empieza a dejar paso a
la libre interpretación.
9) Dune (1984): montaña rusa en cuanto calidad
narrativa, pero con escenas bellamente dirigidas y una estética difícil de
olvidar.
10)
Inland Empire (2006): la más experimental, la más
transgresora, cuenta con varias capas argumentales (aunque tampoco importa
mucho), escenas que por sí solas son hermosas, y unificadas dan una sensación
de no saber lo que se está viendo. Sinceramente hay que tener bastante ánimo
para digerirla de corrido*.
*Eraserhead e Inland Empire
(curiosamente la primera y la última) son las que cada uno puede catalogar de
obra maestra incontestable o una cagada entera.
Comentarios
Publicar un comentario